domingo, 17 de mayo de 2015

Ya no me acuerdo

"Esta mañana, ya no me acordaba como tocaban mis dedos, esa guitarra que era para mi tu cuerpo, ya no me acordaba lo que sentía cuando acariciaba tu pelo, ya no me acuerdo si tus ojos eran marrones o negros"

Los primeros recuerdos que me llegan a la mente, cuando intento hacer un viaje recóndito en mi memoria, se van hacia un pequeño descampado. Me divertía subir y bajar aquellos escalones construidos en la propia tierra, es lo que solía hacer mientras mi perro olisqueaba todo lo que se encontraba, yo tenía apenas dos años, pero me acuerdo de mi padre lanzándole las bolitas que los cipreses generan, las lanzaba tan lejos que las hubiera perdido de vista de no ser porque tras ellas siempre corría mi perro como si la vida le fuera en ello.

Avanzando un poco en mi corta vida, llego al primer día de colegio. Aquella mochila pesaba tanto... ¡para qué demonios iba a necesitar tantos libros! Nunca antes había tenido y ahora notaba como las cuerdas se me clavaban en los hombros del peso. A punto estuve de caerme subiendo las escaleras del autobús. Entonces mi madre me sujetó, pero cuando llegué a la escuela si que me caí, esta vez bajando unas escaleras ¡Cuántas escaleras tiene esta maldita vida! Me eché a llorar, absolutamente desconsolada, por primera vez me sentí sola, aunque no era cierto, porque en seguida alguien vino a ayudarme, me secó las lágrimas y me acompañó hasta clase.

También me acuerdo a quién le di mi primer beso y mi segundo y mi tercero. Y por supuesto, una lección que me enseñó que "no hay mayor desprecio que no hacer aprecio".

Recuerdo como me despedí en aquel piso de estudiantes en Finlandia, nadie sabía que me estaba despidiendo, pero en mi fuero interno sabía que la aventura se acabaría pronto, así que pensé, recuérdalo, graba a fuego este momento en tu mente, porque sin duda, será el mejor suvenir que puedas llevarte, así que fijándome en cada rincón y diciéndome a mi misma que posiblemente se acababa la mejor etapa en la vida, lo guarde, en principio para, siempre. 

¿Porqué en principio? bueno, nunca se sabe ¿y si algo o alguien me roba mis recuerdos? no hay un seguro para ello, no hay moneda que pueda pagar ni tan siquiera por uno de ellos, valen tantísimo que por ello no encuentro nada más horrible que el que un día no sepas ni quién eres. 

Cada minuto se diagnostica en el mundo un nuevo caso de Alzheimer, una enfermedad que te despoja de tu capacidad intelectual. No hay cura, se desconocen las causas y el origen. Tras décadas de investigación sin éxito, ahora la ciencia focaliza sus esfuerzos en intentar prevenirla. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que en España hay más de 600.000 personas afectadas. La Federación Internacional de Asociaciones de Alzheimer señala que en 2050 habría 135 millones de personas con demencias en todo el mundo, una cifra que alcanza proporciones de epidemia.

¿Será este el precio que pagamos por vivir más años? No tengo tanta plata, de hecho lo "más grande" que tengo está en mi cabeza, si  un día desaparece, simplemente ya no seré, sólo estaré.



domingo, 10 de mayo de 2015

Todo grunge


"El estilo grunge trae a la moda a los nuevos pobres, que reciclan cualquier trapo. Los tejanos se desgarran aún más y toda ostentación queda absolutamente fuera de lugar. Los movimientos que reivindican que las arrugas de la edad se consideran bellas, que abominan de lo artificial, lo frívolo y lo artificioso proliferan en todas partes. El estilo minimal, sobrio, sencillo, oscuro, con el que acaba el siglo es el símbolo de una nueva época." Margarita Riviére.


El fin de una era, el cambio, se acabó, esto se acabó y si no se acaba, todo se irá al traste. Tiene sentido, el grunge se inició a principios de la década de los 90", venido de una época de crisis económica que tuvo su origen en Estados Unidos y que fue impulsado por éxitos musicales como Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam. Un estilo de rock alternativo que tuvo su fin oficial a finales de la década y que sin embargo su estilo de vida, su filosofía, su forma de pensar se ha mantenido, aunque renovado por los nuevos movimientos sociales, las modas, las tendencias, todo bebe de una época anterior, un tiempo de lucha, de sacrificios que se desvelan a través de generaciones muy distintas.

Por primera vez, cuatro generaciones conviven en un aire convulso que inspira el cambio, cambios ¿hacia dónde? ¿Qué cambios? No se sabe a ciencia cierta, pero todos lo intuyen: los de la época post franquista, los herederos de la joven democracia, los que lucharon en los 60 por los derechos de la mujer, el baby boom español, los que desterraron cualquier discriminación. Todos ellos se juntan con los veinteañeros de hoy, aquellos que llaman los "nativos digitales". 

El poder de la comunicación a través de las redes hacen pensar que el "no future" del punk y que retoma el grunge, una rebelde y depresiva apatía que simula vivir de la esperanza. Una esperanza por dar oportunidades a caras nuevas, un choque entre lo nuevo y lo viejo.




Una sociedad que ha cambiado a causa de la tecnología. El ciudadano ya no es el mismo, el consumidor tampoco, comprarse un coche, una casa, tener hijos, la cultura del tener, ha llegado a su fin, ahora suena extraño pero en 15 años será una realidad. Una vida mejor ya no tiene el mismo significado para tus padres que para ti, te deshaces de lo material a cambio de lo experiencial.

Quizás por ello el grunge ya no se lleve y los seventies con sus pantalones de campana y su hippismo chic hayan ganado la batalla.


domingo, 19 de abril de 2015

El cuerpo imperfecto


El verano está a la vuelta de la esquina y por si alguien no se ha enterado de que la operación bikini es una realidad, que tampoco se preocupe mucho porque ya están los magazines en el quiosco de la esquina gritándonos: haz deporte, come sano, (las modelos parecen mirarte como diciendo): "no seas vaquita que el bikini no te estará y luego llorarás..."

Y ahí estás, con tu triste ensalada, más sosa no puede ser, así que le echas un poquito de quesito, un poquito de maíz, un poquito de atún, huevo duro, nueces, unas tiras de bacon, pipas, cebolla crujiente, y en eso te das cuenta de que queda poco de ensalada y mucho de bomba calórica, bueno ahora que ya la he hecho me la comeré ¡ah! le faltan unos picatostes, ¡claro que sí! ¡Mañana me voy a correr y lo quemo!

(De repente es mañana)

Una voz en tu interior te pregunta ¿tú no ibas a salir a correr hoy? sí pero es que resulta que no me apetece nada, casi prefiero dispararme en una pierna ¡Perfecto! además sola me da pereza, me apuntaré al gimnasio y ya arrastraré a alguien para que me acompañe en esta batalla contra el cuerpo imperfecto.

(De repente estás en el gimnasio) 

Tú amiga la odiosa se encuentra contigo en el pasillo y te pregunta ¿Tú en el gimnasio? sí, soy yo, no un holograma ja, ja (risa híper falsa) ¿y qué practicas? (te pregunta y tu respondes): Pilates y Zumba, ella con condescendencia dice: !ah! a mi esos deportes no me gustan porque siento que no me hacen nada, por eso practico: kick boxing, running, body combat y spinning, además vengo todos los días y estoy siguiendo una dieta nueva, (como no puedes soportar tanta pedantería le dices con mala baba): bueno pues con todo el ejercicio que haces tampoco se te nota tanto.

Tras el pasar de los meses, por fin llega ese momento de enfrentarte a una de las pruebas más duras del año, tú, un probador y ese biquini. La luz es peor que la de un quirófano, tu madre pregunta incesantemente si sales de una maldita vez del probador, tu piel no ha visto la luz del sol en muchos meses, te sientes como cuando en crepúsculo el protagonista brilla cual gusiluz, pero ya está oye, has hecho lo que has podido, así que sales sin tu compra, porque cuando te está bien de arriba, te está mal de abajo y viceversa y claro ahí está la dependienta "encantadora" que te dice que se tienen que comprar ambas prendas de la misma talla.

¿Y todo esto para qué? ¿Acaso voy a la playa/piscina a desfilar? ¿Me van a suspender si no doy la talla? y ¿quién da los puntos a quién? ¿Quién se cree juez para juzgar mi cuerpo? ¡Oh cuidado! quizás me miren y piensen esta persona no tiene un cuerpo perfecto ¡qué salga del agua! 

Algo similar están sintiendo las cabezas pensantes del mundo de la moda, porque parece ser que el mercado habla y muy alto, así que aunque no salgan en la tele, ni sean valoradas por ser la modelo que todos tenemos en mente,  sin embargo son mujeres que existen y que también necesitan que se las tenga en cuenta, porque son mayoría, somos mayoría. Y no se trata de que ahora esté de moda lo "curvy" que también, porque el negocio casi siempre está detrás de toda campaña publicitaria. Se trata de abrir el abanico y saber que todo está bien, que no hay que estresarse, ni sufrir, estar sano de mente y cuerpo, pero sin hacer locuras ni comernos el "coco".
"El poder de la mente" amigos, no hay nada más sexy que la inteligencia bien practicada.



*Campaña viral surgida a raíz del eslogan de Victoria Secret que rezaba abajo: "El Cuerpo Perfecto" mientras arriba podíamos ver a las modelos: "Los Ángeles" como se las conoce.





*Women'secret apuesta por el encanto de las curvas. Eva González, Hiba Abouk y Bimba Bosé, tres mujeres con cuerpos muy distintos que destilan naturalidad. Son los rostros de la campaña de baño #megustoWS.

 



jueves, 9 de abril de 2015

El poder del "coach"


"La ansiedad y el exceso de expectativas nunca suelen ser buenos compañeros de viaje" así reza un artículo sobre "single coaching" lo último en el mundo coach: asesorar a hombres y a mujeres que ya han traspasado la treintena sobre cómo encontrar pareja. Sí, puede ser que Tinder  haya proporcionado buenas noches de placer, diversión y algún que otro encontronazo con alguien que no era exactamente quien decía ser, pero ya se sabe que internet es una gran ventana traslúcida.

 No es un servicio barato, todos los productos que utilizan anglicismos  llevan un suplemento superior que se refleja en el precio, porque no es lo mismo "asesor del amor" que "single coaching" nada que ver amigos.

Quién nos iba a decir que Will Smith y su "Doctor amor en Hitch" iba a aterrizar en la tierna patria, y con servicio a distancia por skype ¡ojo! otra alternativa que cada día tiene más adeptos. Por lo visto los españoles hemos descuidado la seducción, estamos inmersos en otros asuntos como el trabajo, los móviles, las redes sociales, vamos que no nos damos cuenta de que estamos cruzando la calle con el semáforo en rojo como para darnos cuenta de que puede haber "alguien" que merece la pena por ahí, lanzando "miraditas". Ahora le das un like a cada cosa que publica el afortunado/a en face o le "followeas".




Aunque si hay algo que el coach afirma y que es totalmente cierto: "ligar es fácil, lo difícil es trabajar las relaciones". Hay una magia especial en aquellas parejas que llevan 20 años juntos o más y ahí siguen, no se sabe muy bien cómo ni por qué, quizás porque siempre hay mil motivos para echar volar pero sólo uno que te mantiene atado al suelo.

Según el coach, las mujeres modernas de hoy en día seguimos apreciando el romanticismo, que nos abran la puerta que nos regalen rosas. Hollywood y su fábrica maquiavélica ha hecho mucho daño, de ahí las altas expectativas, aunque es cierto que no es material, pero ahí está, nunca olvidarás esa llamada en el momento en que lo necesitabas, esa canción que cada vez que la escuchas se dibuja su cara, ni esa rosa que te dio la bienvenida cuando todo se desmoronaba, o ese afecto espontáneo sin porqués, ni motivo aparente, esa mirada que hace que se te rían los huesos, los nervios de no saber qué decir ni que hacer y el final de un beso después de una primera cita desastrosa, las bienvenidas y también las despedidas, saber que está ahí siempre, porque te quiere y ya está.


Por si acaso, siempre viene bien tener a mano una ayudita, además de un importante bolsillo:
expertoencoaching.com